Grabar desde islas paradisíacas, la verdad detrás del sueño

Vivir en un paraíso tropical, levantarte cada mañana en una isla de arrozales y playas de atardeceres de película. Vivir en chanclas y bañador, bebiendo cocos y moviéndote en moto a todas partes. Sí, es un sueño que puede ser tan real como tú quieras o te atrevas. El refugio más buscado en esta era post-covid, y por buenas razones. Estar aquí, en una isla tropical, es como estar en un planeta paralelo, desde el que mirar de lejos a esa crisis mundial.

Pero, ¿Qué hay detrás del paraíso cuando viajas y tienes que seguir grabando, haciendo audiciones, renovando tus demos y buscando el lugar perfecto desde el que emplazar tu Home Studio?

Te lo cuento en 5 puntos claros, concisos, reales y que vivo cada día en carne propia:

  1. Si creías que tus vecinos y sus ruidos cotidianos eran tu peor pesadilla cuando querías grabar desde tu estudio en un apartamento en la ciudad, tengo noticias. En las islas paradisíacas puede que no tengas vecinos humanos, pero tus vecinos animales harán de tus sesiones de grabación un episodio de Mr Bean si no sabes los mejores horarios. Perros, gallos, pájaros, grillos, … El campo es lo más pacífico decían, el silencio será un bálsamo decían … no cuando hay que grabar señores.
  2. No te alquiles una casita al lado del mar. Por supuesto si tienes una cabina de Studiobricks o similar alquílatela, sin dudas. Pero si no es el caso y estás viajando, querrás tirarte a las olas en menos de dos días. Un colega locutor alemán cometió la torpeza de hacerlo en una isla de Tailandia y fue su peor pesadilla. Nunca en su vida echó tanto de menos Berlín.
  3. Las noches serán tus mejores aliadas a la hora de grabar. En mi caso lo reparto entre las mañanas (no muy temprano, sino hay más animales celebrando el amanecer). Tu puerta de sonido podrá con los grillos de la noche pero no con los pájaros de la mañana (recuérdalo).
  4. La acústica de los techos de madera abovedados harán que alucines. Nunca pensé que podría estar en una habitación con menos eco que cuando llegué a las cabañas tradicionales de madera.
  5. Elige muy bien tus alojamientos, evita las zonas donde haya muchos gallos, gallinas y perros. Es decir, evita las zonas de vida local activa. Vivir en el medio de la jungla tampoco es lo más conveniente. Lo mejor es ir a visitar por tí mismo los alojamientos y probar la acústica del lugar. Aunque te miren raro (sí, sé de lo que hablo).

 

#travelling #voiceover #blog #voicelikevelvet #voiceactor #locucion #viaje

#voiceover #locutor #voice actor #travelling #blog