Siete señales de que no estás destinado a ser un Actor de Voz

Esta profesión resulta exótica y atractiva para mucha gente. Desde fuera puede parecer algo realmente fácil, pero su complejidad sólo se entiende con la experiencia. ¿Cuántos Actores de Voz/Locutores conoces? ¿Cuántos se mantienen y lo son a tiempo completo? Se requiere mucha resiliencia, mucho amor por lo que haces, y mucha confianza en ti mismo.

Quiero compartir con vosotros uno de los artículos más interesantes de la vida diaria de un Actor de Voz. Puede parecer un poco duro, pero es lo más real que nadie os dirá sobre este mundo.

Lo que sigue es una traducción de los puntos del artículo original (en ingles):

1. Crees que eres bueno imitando a los famosos.

Es posible que se rían un poco contigo en las fiestas, pero tus imitaciones son bastante patéticas, de verdad. Si alguien me diera un dólar por cada aspirante a Actor de Voz que me dice que puede hacer “un Sean Connery malo“, o “un Schwarzenegger tonto”, me retiraría muy joven.

Fingir ser alguien que no eres, NO es tu billete a la fama, A MENOS que seas realmente extraordinario.

Si deseas tener la oportunidad de triunfar en el abarrotado mundo de los locutores, tómate esto en serio:

Sé original.

Los agentes no buscan personas que suenen como las personas que ya están en sus listas. Quieren algo nuevo, natural, refrescante, real, atrevido, deslumbrante y auténtico. Quieren a alguien que no intente sonar como otra persona.

 

 

2. Necesitas seguridad laboral.   

¿Tu familia depende de unos ingresos estables? ¿Tienes facturas mensuales que siempre deben pagarse a tiempo? ¿Tienes suficientes ahorros para sobrevivir durante un año con muy poco dinero, mientras inviertes en tu carrera de locutor?

Con invertir me refiero a: contratar a un Coach vocal, montar un Home Studio, comprar un equipo de audio profesional, instalar Source Connect (lo siento, no la versión gratuita), tener un sitio web, producir demos, crear tu marca y lanzar una campaña de marketing.

Si no te encuentras en una posición financiera para realizar estas inversiones, ¿tu pareja puede hacerse cargo del peso de vuestras finanzas, incluso en estos tiempos de incertidumbre económica?

Ah, ¿y te dije que los autónomos no reciben ningún paquete de beneficios, vacaciones remuneradas, baja por enfermedad o cursos pagados?

Todo saldrá de tu bolsillo. ¡Buena suerte cuando empieces a vender tus servicios en Fiverr!

¿Estás psicológicamente preparado para aceptar la imprevisibilidad y el estrés de la vida independiente? ¿Qué estás dispuesto a sacrificar para perseguir su sueño, sabiendo que pueden pasar años antes de que finalmente alcances el equilibrio?

 

 

3. No eres disciplinado ni motivado.

Si estás acostumbrado a la rutina de nueve a seis, te espera un duro despertar. Una vez que seas tu propio jefe, nadie te dirá que te levantes de la cama por la mañana o que bajes a tu oficina (que ahora consiste en una habitación pequeña, oscura y acolchada con un micrófono).

No tienes una lista de clientes a los que llamar ni un departamento de ventas para vender sus servicios. Cuando trabajas por cuenta propia, todo depende de ti.

Tu primera pregunta será: ¿Cómo diablos voy a encontrar trabajo? ¿Dónde están todas las audiciones de las que todos hablan? Y cuando finalmente encuentras algunas oportunidades, ves que cientos de aspirantes ya han enviado sus demos personalizadas mientras tú todavía estás tratando de averiguar cómo usar la pesadilla de Pro Tools.

Supongamos que finalmente has aprendido a grabar una audición decente, ¿Qué vas a hacer cuando te des cuenta de que tu grabación está siendo arrojada a un gigantesco agujero negro, del que nunca recibirás una respuesta? En ese punto, finalmente reconocerás que …

 

 

4. No sabes nada sobre la gestión de un negocio de locución.

Así es. Parecía una gran idea en el momento: te pagan por hablar. ¡Un sueño hecho realidad!

Ser un locutor exitoso tiene mucho que ver con tu capacidad para administrar un negocio internacional independiente rentable, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Deja que eso cale en tu mente por un momento (o dos). Ahora léelo de nuevo.

Ser un locutor exitoso tiene mucho que ver con tu capacidad para administrar un negocio internacional independiente rentable, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

No pienses ni por un momento que pasarás la mayor parte del tiempo hablando por un micrófono. Pasarás mucho tiempo haciendo cosas aburridas y poco glamorosas, como llevar las cuentas, tratar de conectarte con los clientes, descubrir cómo promocionarte.

Durante esos momentos descubrirás que …

 

 

5. No te gusta venderte.

Siempre te han enseñado a no ser jactancioso y que la modestia sigue siendo una virtud.

Te sientes incómodo cuando la gente te hace cumplidos. Los rechazas diciendo: “Oh, en realidad no fue nada. No es gran cosa”

La cuestión es que los clientes no te contratarán si no pueden encontrarte, y no podrán encontrarte cuando estés haciéndote el difícil. Te guste o no, necesitas crear una presencia en el mercado, y como personificas tu producto (o servicio, mejor dicho), ¡vender tus servicios significa venderte a ti mismo!

Si eso te hace sentir incómodo, lástima.

Soy un extrovertido reacio que tuvo que aprender a extender la mano y promover mi negocio. Fue un poco extraño al principio, pero me ayudó a descubrir partes de mí mismo que ni siquiera sabía que existían.

Si no te sientes cómodo estando incómodo, tal vez este negocio no es para ti. Este mundo necesita mucha gente feliz de ir a lo seguro.

 

 

6. Odias la tecnología. Solo quieres leer.

La tecnología no es solo para geeks. Comencé mi carrera en una estación de radio con ingenieros de sonido que se ocupaban de todos los aspectos de la grabación. Todo lo que tenía que hacer era abrir la boca y hacer ruidos inteligibles.

Ahora soy mi propio ingeniero de sonido. Estoy a cargo del equipo y la tecnología necesarios para enviar mi voz a través de los continentes. Si funciona, es asombroso. Si no es así, ¡Dios me ayude!

A lo largo de los años he aprendido a pedir consejos, pero no a depender demasiado de la ayuda externa. Soy un autónomo independiente, después de todo. Además, las personas que te dicen “Llámame cuando me necesites”, nunca contestan el teléfono cuando estás en un aprieto. Por lo general, están demasiado ocupados ayudando a otras personas.

También está esto: la opinión de otras personas (énfasis en la “opinión”) no sustituye mi propia experiencia práctica. Hay demasiados snobs en esta comunidad con una gran bocaza y un conocimiento limitado (ver mi punto final).

Acepta mi consejo.

Si deseas tener una carrera como Actor de Voz profesional/VO Pro (especialmente en tiempos de Corona), DEBES tener un HOME STUDIO decente y un equipo de calidad que sepas cómo usar.

Esperas que un fontanero tenga las herramientas de su oficio antes de que entre en tu casa, ¿no? Tus clientes esperan lo mismo de ti. Recuerda que la razón número uno por la que las audiciones terminan en la papelera es la mala calidad del audio.

 

 

7. Siempre te tomas las cosas a lo personal.

¿Es fácil ofenderte? ¿Depende tu estado de ánimo de cómo te tratan los demás? ¿Buscas en secreto la afirmación? ¿Anhelas ser incluido? Si ese es el caso, ¿Cómo lidiarás con la horrible palabra con R?

RECHAZO

Cuando una audición no va bien para, digamos, un trompetista, él o ella siempre pueden culpar al instrumento. Pero cuando el instrumento es tu voz, ¡es personal! No puedes ir a una tienda y comprar una caja de voz más cara. Por supuesto, puede entrenar sus cuerdas vocales para que sean más resonantes, pero ¿y si al cliente simplemente no le gusta cómo suena?

Mira, si me eligen en el cinco por ciento de todos los trabajos para los que audiciono, puedo mantener mi barco a flote.

Eso significa que el noventa y cinco por ciento de las veces el cliente elige a otra persona. Lo que es aún peor, he perdido mi tiempo y energía creando la audición personalizada que pensé que me haría ganar el proyecto (y pagaría las facturas durante las próximas semanas).

Si eres un alma sensible, esto no es bueno para tu autoestima.

La forma en que manejes el rechazo (o la selección, como a algunos les gusta llamarlo) determinará qué tan feliz serás como artista escénico. Algunas personas se vuelven más fuertes. Otros eventualmente se rinden.

Ahora, si todavía estás leyendo, ¡tengo que recompensarte con una bonificación! aquí hay una cosa más que te dice que probablemente no estás destinado a ser una voz en off …

 

 

8. Crees que lo sabes todo.

Hay dos cosas que no puedo soportar: las personas deliberadamente ignorantes y las personas que creen que son más inteligentes y más capaces de lo que realmente son (consulte mi historia “Incompetente y demasiado confiado”).

El primer grupo es difícil de ayudar porque siguen siendo ignorantes a propósito. Con toda la información del mundo a solo unos clics de distancia, por lo general son demasiado perezosos o recalcitrantes para educarse a sí mismos.

El segundo grupo es incapaz de reconocer su propia incompetencia y, por eso, sobreestiman sus propias capacidades. En psicología esto se conoce como efecto Dunning-Kruger.

David Dunning escribió en un artículo para Pacific Standard:

“En muchos casos, la incompetencia no deja a las personas desorientadas, perplejas o cautelosas. En cambio, los incompetentes a menudo son bendecidos con una confianza inapropiada, animados por algo que les parece conocimiento “.

Ten paciencia conmigo aquí.

Si hacer locuciones te parece algo divertido que te gustaría probar, me alegro por ti.

¿Y sabes qué?

Es muy divertido y es sin duda el mejor trabajo que he tenido.

Pero también es mucho más que eso, y si estás considerando seriamente hacer de esta su carrera, necesitas saber más. ¡Mucho más!

Por lo tanto, no creas que lo sabes todo al empezar. No está mal una buena dosis de confianza natural, pero tiene que estar respaldada por la competencia. La competencia no es solo algo que puedes comprar en los estantes virtuales de Amazon. La competencia requiere paciencia porque se gana con el tiempo.

El problema es que la paciencia no es muy popular en estos tiempos de “Lo quiero y lo quiero ahora”.

Por cierto, la experiencia en sí misma no conduce necesariamente a la competencia. Algunos de mis estudiantes de coaching han estado en el negocio durante años y han adquirido malos hábitos que necesitan desaprender antes de poder progresar.

La experiencia en un área tampoco se traduce necesariamente en otra. Haber tenido una carrera en la radio, por ejemplo, no conduce automáticamente a una carrera exitosa en locución.

Es la calidad de tu experiencia lo que lo califica.

Si crees que sabes lo que es mejor en este negocio sin tener nada que lo respalde, buena suerte. La necesitarás.

Los recién llegados que lo hacen bien en nuestra comunidad reconocen sus limitaciones, respetan los talentos más experimentados y están dispuestos a aprender de ellos, en lugar de hacerse los chulos.

Por favor, no seas esa persona a la que David Dunning llama un “idiota confiado”.

 

Puedes ver el artículo original aquí.

 

#travelling #voiceover #blog #voicelikevelvet #voiceactor #locucion #viaje #actordevoz