Voiceover ¿Coworking or not coworking?

Esta es una pregunta que yo me hago muy a menudo.

El nuestro es un trabajo bastante solitario … y resulta fácil aislarse. Si trabajas con otras personas de tu mismo sector en una oficina es probable que sientas más apoyo, más interacción social, incluso que recibas comentarios que te hagan evolucionar profesionalmente. En nuestro trabajo esto es, a veces, complicado. Y cada uno necesita encontrar su propio equilibrio. Trabajar en casa es cómodo, práctico y barato … pero, ¿es bueno para nuestras salud? ¿y para nuestra carrera?

Quizás la virtud, como ocurre a menudo, está en el punto medio.

Hace una semana que estoy en Portugal, en la zona de Sintra. Y ahora os escribo desde un coworking cercano. Desde que he llegado Portugal me está tratando de maravilla, os recomiendo mucho venir por aquí. No me extraña nada que mis compis “remoters” hayan proclamado a Lisboa como destino en el Top 1 de Nomadlist, quitándole su flagrante primer puesto a Bali.

En cualquier caso, a lo que iba, he estado reflexionando mucho tiempo sobre la manera en la que trabajo. Siempre desde casa. Y esto me da comodidad e incomodidad al mismo tiempo. Los coworking son caros, me decía cada vez que pensaba en cambiar esta dinámica. Y es verdad, la mayoría lo son. Pero también se empiezan a dar cuenta de que hay mucha más gente con perfiles diferentes trabajando en remoto. Y eso hace que tengan tarifas semanales o diarias más flexibles. Aquí por ejemplo trabajar un par de días a la semana eligiendo el coworking que quieras (y cambiando si te apetece) te saldrá sobre unos 100 eur al mes. Y esto es sostenible para mí, y para mi salud mental.

Al grabar en Home Studio siempre tendemos a pensar que “¿para qué me voy a gastar dinero en un coworking si grabo desde el estudio cómodamente en casa?“. Y no te falta razón, pero en nuestro trabajo el porcentaje de tiempo que dedicamos solamente a grabar es bastante reducido, seamos honestos. Entre edición, marketing, SEO y temas administrativos se nos va más del 60-70% del tiempo. Y eso lo podrías hacer en otro lugar, cambiar de escenario, ver a otras personas, hacer conexiones (y un poco de networking que nunca viene mal). ¿Y si fueras más productiv@ fuera de casa? Porque en mi opinión, separar tu espacio de trabajo y tu vida personal impacta directamente en tu bienestar, o al menos esta está siendo mi experiencia.

¿Cuál es la tuya?

 

#travelling #voiceover #blog #coworking #voicelikevelvet #voiceactor #locucion #viaje