
21 Oct 5 claves para poner Creatividad en tu día a día
¿Qué es la creatividad? ¿a qué huelen las nubes? Son preguntas sin respuesta quizás … o no. Desde luego no te puedo decir a qué huelen las nubes (¿huelen a algo?), pero voy a intentar trasladar en palabras mi experiencia en cuanto a la creatividad.
La creatividad es lo que emana de ti como un flujo natural. Y lo hace a través de actividades que te encantan. La creatividad no está reservada a los grandes artistas, pero quizás son exactamente ellos los que mejor la han entendido y explorado, la suya propia. Se han atrevido a darle forma a su flujo natural. Pero cómo podemos nosotros, el resto de los mortales hacer eso mismo con nuestra expresión artística.
Una de las cosas que más me gustaba cuando trabajaba en moda era la parte creativa, la de crear colecciones con mentes tan visionarias como las de los diseñadores. Viajar con ellos y entrar en su proceso creativo era todo un privilegio. Y desató también un proceso propio en el que explorar cuales eran mis formas de expresión. Y te digo algo, no hay sólo una, tenemos MUCHAS. Una de las más importantes para mi ha sido la voz, un talento que salía natural cuando comencé a explorarlo, y que desconocía completamente. ¿Cuántos otros talentos inexplorados podemos tener? La respuesta es muchos más de los que pensamos. El problema es que nos dedicamos muy poco tiempo a nosotros mismos.
Así que ahí van las cosas que yo hago cada día para liberar ese FLUJO natural y ser más creativa, no sólo para mi trabajo sino para mi vida. Como decía un gran maestro “No dejes este mundo sin tocar la música que llevas dentro”.
- Silencio
Busca momentos de silencio cada día, puedes empezar por 5 minutos la primera semana, y 10 min la siguiente. Sólo practicando el silencio podrás escuchar lo que realmente piensas. Las distracciones de nuestra vida diaria son un ruido continuo que no nos deja escuchar lo importante.
- Leer
Está comprobado que la lectura expande la mente. Yo he decidido empezar mis mañanas con 30 min-1 hora de lectura sobre algo que me interese. Tengo una pequeña libreta al lado para ir apuntando lo que llega a mi mente a medida que leo, o sobre lo que quiero profundizar. Esto me hace madrugar más, y lo hago encantada. Los resultados son asombrosos. Siento que mi día es más completo así.
- Caminar
Mi abuelo solía caminar entre 1 y 2 horas por día. Yo lo miraba sin entender mucho esa obsesión. Fue una persona muy sabia y longeva, y con todas sus facultades mentales hasta bien pasados los 90 años. Hoy te puedo decir que caminar es un gran secreto para mantener tu salud mental.
El hecho de caminar cada día (lo que puedas, al menos 20 min e idealmente 1 hora) hace maravillas en tu mente y en tus procesos creativos. En mi caso me ha llegado a dar soluciones a problemas que no conseguía afrontar, a ver las cosas con claridad, a enfocarme y a dejar venir nuevas ideas como un torrente de inspiración en cada caminata. No dejes de probarlo.
- Hablar con nuevas personas
Lo sé, a veces da palo el abrirse a otros, y más en este distanciamiento social dominante. Pero la socialización es una de las claves para nuestra evolución. Hablar con otros, y mejor aún si son personas diversas (conocidas y desconocidas incluso), actúa como un espejo. Lo que nos gusta de ellos son seguro aspectos de nosotros mismos que están hablando, igual que lo que no nos gusta. Hablar con alguien es adquirir una nueva perspectiva, y a veces, eso es todo lo que necesitamos.
Yo me marco conocer a una nueva persona por mes, como mínimo.
- Expresarse
Con esto me refiero a hacer prácticas de expresión, al menos dos veces por semana. Puede ser a través del dibujo, del canto, de la danza, del teatro, de la escritura, de la respiración, de la conversación. Todo lo que suponga hacer salir ese flujo que está ahí, dentro de ti y busca maneras de expresarse. ¿Qué tal si se lo facilitas?
#travelling #voiceover #blog #creatividad #voicelikevelvet #voiceactor #locucion #viaje