Vocal Booth: 3 recomendaciones

Uno de los punto más importantes cuando trabajas con tu voz es tener un buen equipo, lo primero en lo que tienes que invertir después de tu formación. Y cuando hablamos de equipo, también hablamos de dónde vas a grabar. Vale, al principio puede que uses el viejo truco del armario con mantas y cojines pero si quieres tener un espacio realmente profesional, tras considerarlo verás  que es hora de invertir y encontrarás tantas opciones que te estallará la cabeza.

Veamos, si no tienes un presupuesto de unos 4000-6000 euros extra para ponerte una flamante cabina de Studiobricks o Vicoustic en casa, no desesperes hay otras opciones intermedias mientras llegas a ese punto de tu carrera. Además de razones económicas pueden moverte otras razones, como a mi. ¿Y si no has encontrado ese lugar donde quedarte por unos cuantos años? ¿Y si lo que quieres es moverte más ligero? Porque seamos sinceros, una cabina de este tipo no es para todos, y no sólo hablamos de dinero. Al mismo tiempo la realidad es que las opciones intermedias no son tratamientos acústicos 100% efectivos, es decir no nos libramos de los ruidos que pueda haber en el ambiente donde grabemos. Por ello tenemos que tener cuidado donde los ponemos y lo que nos rodea.

Si quieres una opción intermedia tanto por presupuesto como por movilidad te propongo 3 opciones que se pueden adaptar a ti. Tengo que decir que hay infinidad de posibilidades en EEUU para este tipo de booth vocal pero desgraciadamente la mayoría de ellas no hacen envíos a España. Dicho esto, te dejo mis tres recomendaciones:

 

#travelling #voiceover #blog #voicelikevelvet #voiceactor #locucion #viaje #vocalbooth

  1. ISOVOX 2 PORTABLE VOCAL BOOTH. Precio: 900 eur approx

2. SNAP STUDIO PORTABLE VOCAL BOOTH. Precio: 500 eur approx

3. PORTA-BOOTH PLUS. Precio: 200 eur approx